Maitri: Amistad
Karuna: Compasión
Upeksha: Ecuanimidad
Mudita: Alegría
Son las cualidades de la inteligencia del corazón o la inteligencia emocional.
El Yoga Sutra de Patanjali I.33 dice lo siguiente:
Maitri Karuna Mudita Upeksanam sukha duhkha punya apunya visayanam bhavanatah cittaprasadanam.
B.K.S. Iyengar lo traduce así:
Mediante el cultivo de la cordialidad, la compasión, la alegría, y la indiferencia frente al placer y al dolor, a la virtud y al vicio, respectivamente, la consciencia adopta una disposición favorable, serena y benevolente.
Este sutra –explica BKS Iyengar- nos pide que nos regocijemos con el gozoso, seamos compasivos con el afligido, cordiales con el virtuoso, e indiferentes con todos aquellos que continúan viviendo en el vicio a pesar de los intentos por cambiarlos. Este ajuste mental cimenta la salud social así como la individual.
T.K.V. Desikachar, hijo y alumno del legendario T. Krishnamacharya y reconocido maestro de yoga, explica este sutra de la siguiente manera:
En la vida cotidiana vemos a nuestro alrededor personas más felices y otras menos felices que nosotros. Algunas hacen cosas dignas de elogio, otras originan problemas. Sea cual sea nuestra actitud habitual hacia tales personas y sus acciones, si podemos estar contentos con aquellos que son más felices que nosotros, ser compasivos con los infortunados, estar alegres con los que realizan acciones dignas de elogios, y si los errores de los demás no nos afligen, nuestras mentes estarán tranquilas.
El Yoga Sutra III.24 de Patanjali dice:
Maitryadisu balani
En traducción de B.K.S. Iyengar:
Perfeccionando la cordialidad y otras virtudes hacia todos, uno obtiene fuerza moral y emocional.
El escritor Juan Villoro entrevistado por la periodista Mónica Maristain dijo hace unos días:
(Ayotzinapa) Fue un caso muy concreto en un momento en que se tocó fondo y en donde se aniquiló a personas que deberían haber sido protegidas, respaldadas y apoyadas por el Estado. Creo que la respuesta inicial en México ha sido esta vez diferente y nos hacía falta para articular el descontento y generar una empatía muy grande, creando –por así decirlo- una “República Emocional”.
Sean estas cualidades de la inteligencia del corazón guía para desarrollar esta "República Emocional" a partir de la colaboración.
Ayer compartía en clase que la palabra kula en sánscrito significa grupo, familia o comunidad. La familia es kula, las escuelas son kula, la sociedad, el planeta, el universo es kula como lo es también el cuerpo.
B.K.S. Iyengar cierra el texto sobre Individuo y sociedad en su libro El árbol del Yoga con la siguiente reflexión:
Nuestro cuerpo es una imagen del mundo que nos rodea: es un gran club internacional. Tenemos trescientas articulaciones, lo que representa que hay trescientos miembros asociados en un cuerpo...El yoga proporciona ayuda para que todas estas partes se coordinen y puedan así trabajar en armonía y concordía. El yoga opera en nuestra conciencia. El yoga opera en nuestra consciencia. El yoga opera en nuestra inteligencia. El yoga opera en nuestra inteligencia. El yoga opera en nuestros sentidos. El yoga opera en nuestra carne. El yoga opera en nuestros órganos de percepción. Por eso se denomina arte global.
Cuando nuestro cuerpo, mente y alma se muestran sanos y armoniosos, proporcionamos salud y armonía a los que nos rodean, así como al mundo; no retirándonos del mundo, sino siendo un sano órgano viviente del cuerpo de la humanidad.
FERNANDO TUS CLASES SON MAGISTRALES NOS AYUDAS A LLEVAR EL YOGA A NUESTRA VIDA DIARIA.ERES UN MAESTRAZO,GRACIAS
Publicado por: Irma Castillo | domingo, noviembre 16, 2014 en 03:50