El miércoles 6 de abril de 2011 escribí en este blog la entrada Apuntes para clase de yoga mientras miles marchan contra la violencia.
Cuatro años y medio después, tristemente aún seguimos marchando contra la violencia que cada día es peor en México y que nos está pasmando.
A las cuatro de la tarde de hoy se ha convocado a una marcha tras los absurdos violentos hechos en Guerrero tras los cuales hay 43 estudiantes desaparecidos y muertos por criminales entre los que se encuentran policias y gobernantes.
Enrique Krauze tuiteaba ayer:
En España la violencia criminal amainó cuando millones la repudiaron en las calles. Es la hora de emular esa protesta en México.
Ojalá hoy seamos millones. Ojalá los pies en las calles diluyan el dolor y el pasmo.
Antes de ser maestro de yoga, trabajé como fotoperiodista. He visto imágenes fulminantes. Sin embargo, no he podido ver más de un segundo la imagen de la roja cara sin piel y ojos de "el chilango" estudiante de Ayotzinapa al cual en vida desollaron. Tiemblo mientras escribo estas líneas.
Amainemos el pasmo, el dolor, la violencia con los pies con las palabras (en sánscrito pada significa ambas).
Como cité a una maestra que participaba en el proyecto Parinaama de yoga en prisión en la entrada de abril de 2011:
"Cuando reconoces que el otro es parte de tu misma esencia no puedes hacerle daño."
Casi al final de su autobiografía, Gandhi abunda sobre ahimsa (no violencia) y la verdad:
Para ver el universal y penetrante Espíritu de la Verdad cara a cara uno debe ser capaz de amar a la creación más inferior como a uno mismo. Y un hombre que aspira a esto no puede permitirse apartarse de ningún campo de la vida.
Algunas de las ideas que compartí en abril de 2011 e invito volver a leer para repasar sobre las palabras, que sirvan estas como pasos:
- Verdad (satya)
- No violencia (Ahimsa)
- “Cuando se establece la no violencia en la palabra, el pensamiento y las obras, uno renuncia a la propia naturaleza agresiva, y los demás abandonan la hostilidad en su presencia”. Yoga Sutra II.35
- Miedo
- Naturaleza
- Daño
- Reconocimiento
- Unión
Palabras en las que abundo en mi entrada.
A continuación palabras que se me agolpan: Ayotzinapa, fosa, rostro, maestros, estudiantes, complicidad, rojo, desconexión, dolor, suma, esperanza, compasión, cambio, reconocer
Comentarios