"El Héroe de la Ira Auspiciosa" se refiere Christian Pisano a las posturas de Vīrabhadra.
Esenciales posturas de pie, Vīrabhadrāsana I, II y III se perfeccionan a través de la repetición constante.
Con ganas de una práctica energética, hoy decidí que mi práctica personal sería de 108 Vīrabhadrasanas o posturas del guerrero.
Treinta y seis repeticiones para cada una de las tres variantes. Hice diversas variaciones y cuando mantuve más tiempo la postura entonces contaba como un Vīrabhadrāsana cada treinta segundos
Vīrabhadrāsana I y II las mantuve hasta tres minutos de cada lado. Vīrabhadrāsana III hasta un minuto solamente. Después de cada 36 repeticiones es decir después de Vīra I, II y III descansaba un minuto en Vīrāsana y hacía Adho Mukha Svanāsana.
Realizar estas 108 repeticiones tomó alrededor de una hora y veinte minutos.
Después de estas repeticiones hice Sirṣāsana con cuerdas, Uttanāsana con cuerdas, Supta Vīrāsana, Parsva Vīrāsana, Salamba Sarvāṅgāsana con variaciones, Paścimottānāsana y un buen Śavāsana.
Pies, piernas y caderas vibran.
Vīrabhadra es un guerrero que nace de un mechón del cabello enmarañado de Śiva que furioso arroja al piso. Le da la instrucción de que destruya a Dakṣa y su sacrificio a las divinidades del miedo y la separación. Pisano en su libro The Hero´s Contemplation explica que adoramos a estas divinidades y les suplicamos continuidad, inmortalidad, poder, éxito, reconocimiento y similares. Dakṣa teme a Śiva debido a que representa el final de todas las identidades, de todas las afiliaciones, el fin de todas las banderas psicológicas y aros salvavidas.
Vīrabhadrāsana 1, 2, 3 representa - escribe Pisano- el mudrā simbólico, en nuestro propio cuerpo, de la destrucción del sacrificio de Dakṣa.
Recordemos que Vīrabhadrāsana se forma con la palabra Vīra, que significa héroe y los héroes son aquellos que transforman su entorno.
Comentarios