Esta entrada se ha actualizado durante 7 años en diversas "lunas llenas del maestro". (Última actualización: 5 de julio de 2020).
Hoy es Guru Purnima. La luna llena en la cual se celebra a los maestros. En India a los maestros se les llama Guru. En sánscrito Gu significa oscuridad y Ru luz. Así el Guru es el que te guía de la oscuridad a la luz. De la falta de conocimiento a la obtención del mismo.
Las verdaderas enseñanzas son aquellas que nos recuerdan quienes somos.
Así un maestro debe ayudarnos a reconocer ese Guru que hay en cada uno de nosotros, esa luz interna. Luz que a su vez se identificará como parte de una fuente resplandeciente que es la Realidad Suprema, esencialmente pura, Consciencia divina.
A través de la práctica constante, abhyāsa, y vairāgyā - desapego con devoción, vislumbramos y entramos en contacto con esa consciencia universal. Para lo cual obtenemos el conocimiento máximo.
Yoga Sutra de Patanjali II.5 en el que se define avidyā (ignorancia, falta de conocimiento):
anityāsuciduhkhānātmasu nityasucisukhātmakhyātir avidyā
Traducción de B.K.S. Iyengar:
“Confundir lo transitorio con lo permanente, lo impuro con lo puro, el dolor con el placer y lo que no es el Sí-mismo con el Sí-mismo, todo ello se denomina carencia de conocimiento espiritual (avidyā)”
Traducción de Óscar Pujol:
“La ignorancia es la visión de lo permanente en lo transitorio, de lo puro en lo impuro, del placer en el dolor y del yo en lo que no es el yo”.
El Guru, dice B.K.S. Iyengar, debe ser compasivo pero exigente y el alumno (Śiṣya) debe ser sincero y dedicado. Al respecto recomiendo leer en la introducción de su libro Luz sobre el Yoga la sección: Śiṣya y Guru y ver la plática de Prashant Iyengar que dio en Guru Purnima 2020 (abajo el video).
Sirva esta entrada para reconocer a todos los maestros que han transmitido sinceramente desde hace miles de años las enseñanzas del yoga y para agradecer a todos los maestros, de cualquier disciplina, que hayamos tenido en vida. Así como para reconocer ese Guru que hay en cada uno de nosotros.
Christian Pisano, practicante de Yoga Iyengar por más de 30 años, inicia su libro The Hero´s Contemplation (Yoga in the light of the teachings of Yogācārya Śrī B.K.S. Iyengar and non-dual Kashmir Śaivism, con el saludo a Shiva:
Om Namaḥ Śivāya gurave
saccidānanda-mūrtaye,
niṣprapañcāya śāntāya
nirālambāya tejase
Saludo a Śiva el Guru
que asume las formas de la Realidad,
Consciencia y Dicha,
que siempre está presente y lleno de paz,
Totalmente independiente y siempre iluminador.
Luego ofrenda los siguientes párrafos que me parece enriquecen la comprensión de lo que es un Guru:
Me inclino ante mi Guru,
Yogācārya Śrī Bellur Krishhnamāchār Sundararāja Iyengar,
Mahāsiddha entre Siddha, cuyo campo de juego es el universo.
Alabado sea el guru que,
por compasión por mi ignorancia, me inició en Yoga.
Rindo homenaje a la Guruparamparā, Geetajī y Prashāntjī
que son como los rayos del sol.
Gloria al Guru, la luz de la Consciencia,
¡espejo de mi propia Presencia!
Glosario:
Yogācārya: Título de respeto a un maestro de yoga.
Śrī: Título de respeto.
Mahā: Gran
Siddha: el ser perfecto
Paramparā: Ligado a la tradición / linaje.
Geeta y Prashānt: Hijos de B.K.S. Iyengar y maestros.
Jī: Querido.
Desde 2013 en Guru Purnima he compartido esta entrada y añadido la siguiente información en distintas Guru Purnima:
- Muy recomendable plática de Shri Prashant Iyengar - Gurupurnima 2020:
- Plática de B.K.S. Iyengar durante Guru Purnima 2013:
- Breve video sobre explicativo sobre Guru Purnima y el sabio Vasya (Guru Purnima también se conoce como Vyasa Purnima):
- Canto a B.K.S. Iyengar, compuesto por Srineet Sridharan, compartido en el Ramamani Iyengar Memorial Yoga Institute (RIMYI), foto tomada en noviembre 2019. Clic en imagen para verla más grande.
- Canto al Guru y un tributo hecho por el Instituto de Yoga Iyengar de Nueva York:
Gurur Brahma Gurur Vishnu
Gurur Devo Maheshwarah
Guru Sakhshat Parambrahma
Tasmai Shri Gurave Namah
Dhyan mulam Gurur murthi
Puja mulam Guru padam
Mantra mulam Guru vakyam
Moksha mulam Guru krupa
El Guru es Brahma (el Creador), el Guru es Vishnu (el Organizador),
el Guru es Maheshwara (Shiva - el Destructor),
el Guru es el Absoluto, ante quien me prosterno.
La forma del Guru, el Guru, es la raíz de la meditación.
Los pies del Guru son las raíces de la adoración.
Las palabras del Guru son la raíz de la meditación.
La gracia del Guru es la raíz de moksha (liberación).
- 19 de julio de 2016, el Instituto de Yoga Iyengar de Nueva York comparte dos textos sobre B.K.S. Iyengar, un interesante video y una presentación que hizo Google Arts and Culture que ya estuvo circulando por la red desde hace unas semanas titulada Iyengar: a Yogi´s Life - The story of a simple man, his relentless efforts, and his journey towards conquering the body, intellect and mind.
- 9 de julio de 2017, día de Guru Purnima, comparto una versión de Guru Gita, la canción del guru.
Y por si no tienen Spotify (aunque musicalmente me gusta más la versión anterior) o la prefieren ver en video con traducción al inglés:
Entradas relacionadas:
BKS Iyengar: Vigor, historia, humildad y generosidad
Vitalidad
Para celebrar el cumpleaños 95 de B.K.S. Iyengar
Muestra del amor y agradecimiento que generó la muerte del maestro BKS Iyengar.
A un año de la muerte de BKS Iyengar
Gracias LuzMa, seguimos compartiendo. Abrazo fuerte.
Publicado por: Fernando | miércoles, julio 12, 2017 en 12:34
gracias x compartir FER
gracias por ser un maestro formidable y enseñarme humildad y disciplina en mi practica
Publicado por: lua ma | martes, julio 11, 2017 en 17:13