Favor de ponerse de pie para atender respetuosamente el himno nacional.
Inmensa peticion no me hubiera llamado la atencion si hubiera sido hecha previa a un juego de cricket o un desfile republicano... pero en una sala de cine?!
Con la proyeccion de esta solicitud empiezan las peliculas en Mumbai. Por lo menos las bollywoodenses. Bollywood es la industria cinematografica mas prolifica del mundo y su capital es esta ciudad antes llamada Bombay. Las peliculas suelen durar cuatro horas, la mitad de ellas llenas de melcochos musicales. Sin duda es interesante atender estas peliculas, pero encontre mucho mas fascinante la sucesion de imagenes que esta ciudad provoca:
En el Museo Principe de Gales, ahora llamado Chhatrapati Shivaji Maharaj Vastru Sangrahalaya, se muestra una de las colecciones de la empresarialmente ubicua familia Tata y se cuenta la historia de unos navegantes que aun cruzan con veleros el Oceano Arabigo utilizando a los astros como su unica brujula.
En el trayecto en barco a Isla Elefanta un letrero dice "Prohibido tomar fotografias". Sin embargo todos lo hacemos. El letrero me lo senyala, divertido, un veterinario especializado en cabras que vino a Mumbai, desde Rajasthan, a jugar voleibol. Poco despues, a unos metros del barco, se asoma sobre la superficie del mar el lomo metalico de un submarino. Freneticamente entusiasta, un indio empieza a explicar a los cuatro vientos que la India solamente posee dos submarinos. Al bajar del barco, mientras nos empujaban, otro hindu queria explicarme la filosofia de la religion.
En Isla Elefanta me pare frente a la inmensa estatua con las tres caras de Shiva. Cerre los ojos, recorde la impresion que esta imagen causo en Octavio Paz. Abri los ojos y senti esa parsimonia que describe en su ensayo Vislumbres de la India. Las tres caras del dios destructor adquirieron mayor volumen.
En Mumbai hay patios selvaticos en el centro de la ciudad y jardines colgantes planeados sobre una enorme cisterna que almacena el agua que se trae desde Pune para suministrar a los barrios adinerados de Malabar Hill. Colina esta en torno a la cual los zoroastrianos cuelgan en oculta torre a sus muertos para que sean devorados por enormes aves. El fuego, el agua y la tierra son sagrados para ellos. Por lo que sus muertos no son incinerados, enterrados, ni arrojados a los rios. En cambio son colgados para que manos y piernas sean alimento de buitres. Sin embargo, ante la escazes de estos, y a que a veces las aves dejaban caer su bocado, ahora el proceso de descomposicion se acelera con quimicos.
En Mumbai se venden cocos afuera de la catedral victoriana. Chana (garbanzos) y cacahuates bajo la ostentosa Puerta de la India. En la playa Chowpatty se comen elotes asados, el famoso Bel Phuri (un revoltijo de fritangas con verduras) y los suculentos helados llamados Kulfi. El sabor kofta es una delicia. Exclusivos vestidos y cortes de pelo se ofrecen a credito a cien metros de las habitaciones de hule de pescadores y gatos. Evidentemente, es un placer romper la dieta vegetariana con un buen pescado.
En una ciudad de 16 millones de personas llama la atencion encontrarse a amigos que hice en el norte. Eva de Varanasi y los cerveceros Ronald y Hatta del Camel Safari cuya grata companya estuvo a punto de hacerme perder el tren a Aurangabad. Tambien en Mumbai me vi de nuevo con Diana. Despues de departir el Foro Social Mundial. Singular licencia economica nos dimos al conocer por dentro el lujosisimo Hotel Taj Mahal --una ciudad dentro de la ciudad, Antonio Tabucchi dixit. Asi disfrutamos un buen par de cafes y la lectura del Herald Tribune en el Lounge con vista a la Puerta de India.
En una metropoli que senti mas extensa que la ciudad de Mexico se viaja bien en autobus --algunos de ellos double deck al mas puro estilo ingles--, comodamente en taxi y apretadisimamente en los vagones de segunda clase de los trenes suburbanos.
Segun el popular periodico local Mid Day, en Mumbai hay 93 mil taxis siendo "probablemente la ciudad con mas taxis en el mundo". Tambien circulan en sus calles 57 mil autorickshaws, a pesar de que en diversas areas, como el sur de la ciudad, estan prohibidos.
El mismo periodico reporta en su segunda pagina el numero de perosnas que perdieron la vida el dia anterior al cruzar las vias del tren. El promedio diario es de 15 muertes. Increible, pero vi a muchas personas, incluyendo turistas, cruzar las vias. Los trenes suburbanos pasan cada dos minutos.
Las banquetas en el sur de Mumbai (chilangos se imaginaran) estan atestadas de puestos. Sin embargo, en ciertas areas se ofrecen exclusivamente libros y hay que decir que el sur de la ciudad es un buen sitio para caminar. Como lo es hacerlo, principalmente al atardecer, en el malecon que se extiende tres kilometros paralelamente a la avenida Marine Drive, desde Chowpatty Beach hasta Colaba.
Pero otros prefieren correr. El maraton de Mumbai se pospuso del 12 de enero al 15 de febrero. Entonces el turista norteamericano John Wallace que habia planeado correr este maraton aprovechando una visita que haria a la ciudad, decidio correrlo solo y madrugadoramente los 42 Kms a partir de las 3:30 horas del martes 13 de enero.
En Mumbai me gusto estar de nuevo en una metropolis. Creo que es la ciudad mas cosmopolita de la India. Aunque por lecturas entiendo que Bangalore tambien podria serla. Pero como toda ciudad interesante conserva rasgos originales. Asi, cerca de un moderno centro comercial se camina, mar adentro unos 300 metros para llegar a la mezquita Haji Ali's ubicada en una pequenya isla en medio del mar. El trayecto se hace a lo largo de una estrecha callejuela y el paso por este lo determinan las mareas. Es sin duda la mezquita mas interesante que he visto.
A unos 10 minutos de aqui y en las inmediaciones de una estacion de tren, un laberinto colgante de tela limpia enmarca la labor diaria de cinco mil lavanderos.
Últimos comentarios