Marcela Palomo, integrante del Ensamble de danza clásica de la India y quien estará impartiendo un taller de Curso Intensivo de Odissi en la ciudad de México próximamente (ver la imagen abajo para más información) nos comparte este texto sobre la danza Odissi.
(El próximo 4 de mayo Marcela hará una presentación en el Centro Cultural San Angel en la ciudad de México. Pronto presentaremos aquí más información.)
Danza Odissi es uno de los siete estilos de danza clásica de la India. Se originó hace dos milenios en la región de Orissa, al este de la India.
Es una danza de origen ritual que era bailada en los obscuros santuarios del templo,únicamente para los dioses. A través de sus danzas, las Devadasis o Maharis se entregaban a venerar una forma prevédica del dios Vishnu: Jagannath, el “Gran Señor del Universo”. Tiempo después la danza se trasladó al Natamandir o plataforma para la danza, al exterior del templo; así los devotos del dios Vishnu podían también disfrutar de las danzas. Más tarde en la década del cuarenta fue clasificada como arte teatral y comenzó a ser presentada en foros para todo público.
La danza Odissi se caracteriza por su línea grácil y suave en contraste con el fuerte ritmo de los pies; combina armoniosamente movimientos sinuosos con percutidos. Las posiciones de los pies, las caminatas, los brincos, los giros, los gestos de las manos y la expresión facial a través de nueve sentimientos básicos, son algunos de los elementos que forman parte de su complejo y rico lenguaje.
Las sílabas rítmicas que se cantan y que acompañan los pasos de la bailarina, son también esenciales tanto en el aprendizaje como en la ejecución de la danza. Además de un cantante, los instrumentos que acompañan la danza son los címbalos (platillos metálicos), un tambor de dos caras y dos instrumentos de cuerda: la tanpura y el sitar.
Marcela Palomo comenzó a estudiar danza Odissi en 1995; estudió con los maestros y bailarines de la India: Manoranjan Pradhan, Somali Bose y Kelucharan Mohapatra en la Ciudad de México así como en India. Desde 1997 forma parte del Ensamble de Danza Clásica de la India dirigido por Djahel Vinaver. Con dicha agrupación se ha presentado en varios estados de la república como Puebla, DF, Querétaro, Michoacán, Veracruz, Colima, Chiapas, y en el extranjero, en Guatemala e India. Se ha presentado en festivales como el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México, la Muestra Internacional de Folklore y Artes Tradicionales de San Luis Potosí, Festival Colima de danza, el Día internacional de la danza desde 1998, entre otros. Desde ese mismo año, ha trabajado en colaboración con la Embajada de la India en México en eventos organizados por la misma y ha impartido clases regulares y cursos intensivos de danza.
En 1999 fue becada durante dos años por el gobierno de la India para continuar sus estudios de Odissi en Nueva Delhi, India, con la maestra Madhavi Mudgal, así como con sus discípulas Somali Bose y Piyali De. Actualmente enseña danza Odissi y realiza presentaciones tanto individuales como con el Ensamble.
Curso Intensivo de Odissi, Danza clásica de la India. Del 5 al 30 de mayo 2008, lunes, miércoles y
viernes de 17 a 18:30 horas en Ashtanga Yoga Shala, Colonia Condesa, Ciudad de México.
Inscripciones al correo-e indicado en la imagen o al celular 044 55
1295 8541.
Últimos comentarios