Hace dos años estaba en el Foro Social Mundial en Mumbai en el cual se dieron a conocer algunas iniciativas de Turismo Rural en la India interesantes.
Hoy a través del foro de Planeta.com, me entero de una página de Internet, relacionada a Turismo Rural en la India: http://www.exploreruralindia.org/
Como dice en esta página: "El corazón de la India se encuentra en sus villas. Cada comunidad rural está impregnada de folclore y artesanía indígena". A lo cual yo le añadiría el encanto de la gente de estas pequeñas comunidades.
El proyecto ofrece la posibilidad de que los artesanos de ciertas localidades enseñen a los visitantes, bajo el concepto de Gurukul. Gurukul es uno de los sistemas de aprendizaje más tempranos en la historia cultural de la India. Gurukul, de hecho, significa, la casa del maestro y es el lugar donde los pupilos llegaban a vivir con el maestro como miembros de la familia. Para más información, en inglés de este concepto, haz clic aquí.
Échenle un vistazo a la página, puede ser una buena plataforma para conocer zonas no tan conocidas de la India y por tanto encantadoras. Incluye, por el momento informacion completa de 31 comunidades ubicadas en distintas regiones de la India.
Como bien dice esta página, una experiencia de visita basada en turismo Rural es especialmente relevante en la India, donde casi un 74% de su población (mil cien millones de habitantes) reside en sus 7 millones de villas o pequeñas comunidades.
En cuanto a Turismo Rural, India y México tienen mucho que ofrecer. A propósito este fin de semana en la ciudad de Oaxaca se llevará a cabo la Feria de Turismo Rural 2006. Un pequeño festival entre amigos. Para más información haz clic aquí.
Más información de India y su relación con México visita el Foro de Planeta.com de Asia.
Últimos comentarios