Del 16 al 21 de enero se realizara en Mumbai, India el Foro Social Mundial (World Social Forum). Segun la pagina de Internet del foro, este "es una plataforma para el debate democrático de ideas, intercambio de experiencias y formulacion de alternativas y propuestas para construir una sociedad mundial que tenga por prioridad el bienestar de la gente"
Estos foros se vienen realizando anualmente desde el anyo 2000 en Porto Alegre, Brasil. Por primera vez se realizaran en otro pais y resulto ser la India, en la muy contrastante ciudad de Mumbai. El lema del conclave: "Otro mundo es posible".
Aprovechando que estaba por aca. Namaskara.blogs.com se ha acreditado como prensa y se dara una vuelta en los primeros tres dias del evento.
De la plenaria inaugural, me llama la atencion la participacion de Arundhati Roy, escritora del sur de la India, cuyos ensayos --generalmente publicados en Mexico en el periodico La Jornada-- los considero esperanzadores y criticos a la vez.
Tambien han confirmado su participacion los premios Nobel Shirin Ebadi (Irani, reciente premio Nobel de la paz) y el economista Joseph Stiglitz quien renuncio a su puesto de vicepresidente del Banco Mundial en desacuerdo por las medidas que el FMI y el Banco Mundial impusieron a los paises del Asia del Este, tras la crisis economica. Asimismo participaran, Mary Robinson, comisionada para los derechos humanos en la ONU y el lider de la Union de agricultores de Francia, Jose Bove. Desafortunadamente, la semana pasada se anuncio la cancelacion de la participacion del academico norteamericano Noam Chomsky debido a otros compromisos.
Aunque me parece demasiada gente para un evento practico, creo sera interesante este ligero giro social al viaje. Mas aun recien visitado el ashram de Gandhi.
En las calles se ven muchos extranjeros y es dificil encontrar hospedaje. Segun boletin de prensa, el foro sera atendido por 75 mil personas, 20 mil de ellas extranjeras.
Mas de 1,600 eventos se llevaran a cabo incluyendo conferencias, paneles, mesas redondas y actividades culturales, entre otras iniciativas como la de formar un "movimiento mundial para que Bush no renueve su presidencia en el 2004".
Para mas informacion, visitar la pagina de Internet:
http://www.wsfindia.org/spanish_info.php
A tono con algunos de los trenes urbanos de la ciudad que fueron pintados coloridamente con motivo del Foro, muy probablemente compartire alguna cronica de color del FSM.
Por lo pronto a tomar el tren.