En McLeod Ganj, he platicado con gente que lleva aqui varios meses, al principio me parecio exagerado. Despues de posponer dos veces mi salida de este destino, me parece normal.
Ayer dibujaba detras de una postal vieja un pequenyo mapa de Mc Leod. Mas o menos es asi:
Al noroeste se levantan las montanyas. Detras de ellas a las siete de la manyana aparece el sol, previo barrido fuera del cuarto y los ladridos de un perro. El hotel donde me quedo (Green Hotel-"Donde el mundo se encuentra", es su lema) esta en una de las tres calles principales que forman el pueblo, se llama Bhagsu Road que lleva al poblado del mismo nombre, del cual ya les platicare. Otras dos calles paralelas se extienden hacia el este, Jogiwara Road y Temple Road. La primera me lleva a las matutinas y largas sesiones de yoga. El camino al templo lo he repasado sin cansancio. Mi mas reciente trayecto --hoy temprano-- me llevo a una puja presididad por el Dalai Lama.
Son muchas las imagenes entorno a estas tres calles: banderolas tibetanas por doquier, parafernalia freetibetana en ventanas y playeras, documentales a las 8 de la noche sobre Tibet, momos, sopas, la luna creciente que aparece despues de una majestuosa puesta de sol, leprosos en las calles, halcones en los cielos, templos, mercados, ofertas de cursos, cascadas, polvo con el cual uno se siente agusto, restaurantes donde te encuentras gente, vacas sagradas que se alimentan de carton, viajeros meditabundos y babosas enormes.
Poco a poco ire vaciando algunas estampas de estos dias en Mc Leod. Espero se den otra vuelta.
Ruedas de oracion:
Grandes y pequenyas se encuentran en templos, enmedio de las dos calles principales, en las manos de ancianos que son giradas eternamente... Al darles vuelta se evoca el mantra "Om Mani Padme Hum". Las ruedas estan rellenas de millones de este mantra (oracion) de seis silabas esencial en el budismo tibetano.
Ginger Honey Lemon Tea
Para empezar el dia nada mejor que este te. En ciertos sitios se venden en jarra, la bebida mas socorrida de la semana.
[email protected] monjes [email protected]
Son sumamente amistosos, los encuentras detras de mostradores. Ahora hay uno en el cafe Internet detras de la caja, otro escribe frente a un monitor. Las vi disfrutando de la cascada el domingo. Sus rezos son guturalmente llamativos, como su vestimenta purpura es envolvente. Por la tarde en los monasterios discuten entusiasmados y cada rato, como para hacer enfasis, aplauden una vez sonoramente. Ayer, martes 30, mientras compraba postales, un monje empezo a platicar conmigo, su nombre quise entender era algo asi como Gut Ural. Seguramente no se escribe asi pero mas o menos asi sonaba. Ademas antes de empezar a digerir su sopa --seguimos el convivio -- hizo algunos sonidos guturales, a manera de rezos, que llamaron la atencion de la terraza del restaurante de Om Guest House, recomendable sitio. Bueno resulta que el monje Gut Ural, vive en el centro de la India, y vino aqui unos meses a dar clases. Fue el quien me dijo, y se lo aprecio enormemente, que hoy por la manyana iba a estar el Dalai Lama en el templo desde las cinco de la madrugada.
Monasterio Tsechokling
El lunes 29, con la luz de la tarde, me enfile hacia este monasterio tibetano, utlimo atractivo que me faltaba visitar en Mc Leod. Ubicado precisamente unos 300 metros abajo de Om Guest House fue una grata sorpresa. Ruedas de oracion rodeaban el templo principal, varios monjes entraban y salian de sus habitaciones. Entre al dukhang (sala de rezos) principal, la luz de las seis de la tarde adoraba (hacia dorados) los amarillos cojines y filos del interior. Frente a un buda grande y en medio de dos grandes tambores un monje practicaba sus postraciones. Esta imagen era absortamente suficiente pero entonces por la ventana vi que un pajaro de cola larga larga llegaba a reposar en un arbol cercano. El buda principal era flanqueado por otras dos figuras y una buena cantidad de escrituras. Despues de varios minutos, segui caminando, como se debe en estos recintos, en direccion de las manecillas del reloj.
Este monasterio se reconoce por la elaboracion de tormas (esculturas de mantequilla), vi dos de ellas, una con la imagen del sagrado Palacio Potala de Lhasa, otras dos, de Buda, estaban en formacion. De junio a agosto, aqui tambien se realizan mandalas de arena. Hay un edificio del monasterio en el que se hospedan unos alemanes, es una buena opcion para quedarse aqui la proxima vez. Tel: 01892-221-726.
El fin del ocaso del lunes lo vi desde una terraza con panorama al Valle de Kangra. Doce horas despues, volvi a este monasterio para verlo con la luz de la manyana. La cena de ese lunes, la hice en Thema Peng Guest House, otro buen sitio para quedarse. Mientras esperaba una sopa tibetana se ha metido al restaurante semejante chicharron... De esas que llenan la noche de ruidos. En la oscuridad tambien habia hartas estrellas.
Postraciones
El primer paso de esta adoracion hacia Buda, lo pueden ver en una de las fotos del album de Mc Leod. Luego en reverencia se van inclinando hasta quedar con las manos en el suelo, posteriormente las deslizan hacia el frente hasta quedar casi acostados boca abajo, regresan el movimiento -hincados y de pie. Esta demandante serie de movimientos la repiten, creo que diariamente, decenas de veces monjes y civiles, hombres y mujeres. La primera vez que vi esta actividad fue en el templo principal de Mc Leod, llevada a cabo por una chava durante mas de hora y media. Hoy por la manyana una senyora de unos setenta anyos la repitio varias veces durante la puja presidida por el Dalai Lama, en el mismo sitio.
El libro Tibetan Power Yoga, escrito por Jutta Mattausch, da mas detalles de este ejercicio.
Te a toda hora
Son las tres de la tarde y acabo de pedir un te. Ya sea Chai u otros tipos de te, estos se sirven a todas horas, en cualquier parte. Hoy por la manyana, en pleno templo se servia vasos y vasos de te. Lo tomamos todos, turistas, monjes, choferes... Recuerdo gratamente el del pasado domingo en la tarde. Al lado de la carretera, un pequenyo espacio llamado The last Chance llamo mi atencion, frente a un monje sonriente, un extranjero y un valle dorado, disfrute un pequenio vaso de Chai por dos rupias. 45 rupias hacen un dolar. Bueno se acabo este te.
La luz empieza a ponerse grata. Es hora de salir de nuevo a las calles. Estoy casi seguro que es mi ultima tarde en McLeod. Tengo planeado manyana salir hacia el templo dorado de Amritsar. Confirmado, me voy manyana a Amritsar. De nuevo al camion pero me acabo de enterar que unas amigas alemanas toman el mismo camion. Vientos!
Pero faltan otras estampas de Mc Leod:
-Pensaba seguir caminando...
-Sintiendo el deshielo del Himalaya
-Karmapa 17
-Natalia y Paul
-Tres horas de Puja
Las ire vaciando proximamente. Y, espero sigan leyendo de Mc Leod. Uno de los placeres de viajar es regresar a determinados sitios. Ademas subire en un futuro mas fotos de este destino.
Por mi parte, espero volver a McLeod algun dia.
Nota "NY":
Estas dos letras hacen referencia a Gabo que me ha emocionado con su reciente comentario a este blog. Vive en esa ciudad. Un abrazo.
Asimismo este par de letras, como han visto en este mensaje, se han convertido en mis enyes ya que las tildes se complican en estas teclados --puedes escribir en hebreo pero las tildes se ponen ronyosas. La sugerencia es de Jaime, el buen Conejo, evidentemente catalan. Gracias.
Pablo, que bueno que entraste! Gracias. Listos para el tercero? Salud!
Maria, Iuju! que gusto leerte!
Rashmi, nos veremos pronto? Desde las nubes tambien, espero.
Antia, namaste.
Lur, un abrazo empapado como verano meridense.
Reitero, que chido es escribirles y leerles.
Gracias, hasta pronto.
F.